El deber de profesionalidad como elemento determinante del estándar de diligencia en el derecho del consumo
Comentario a la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel de 15 de marzo de 2019 (Rol 484-2018)
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-4445Palabras clave:
responsabilidad de los proveedores, consumidor, parámetros objetivosResumen
La sentencia seleccionada refiere al denominado “deber de profesionalidad” como elemento a considerar para determinar la responsabilidad del proveedor. El presente comentario intenta delinear el contenido del deber de profesionalidad y sus consecuencias, especialmente en lo relativo al estándar de diligencia exigible al proveedor.
Citas
Alessandri Rodríguez, A. (1943). De la Responsabilidad Extracontractual en el Derecho Civil Chileno. Imprenta Universitaria.
Barrientos Camus, F. (2009). Función del artículo 23 como fuente ambigua de responsabilidad en la Ley de Protección al Consumidor. Alguna jurisprudencia reciente. En C. Pizarro Wilson (Coord.), Estudios de Derecho Civil (Vol. 4, pp. 625–642). Legal Publishing.
Barros Bourie, E. (2020). Tratado de responsabilidad extracontractual (2a ed.). Jurídica de Chile.
Brantt Zumarán, M. G. (2011). La irresistibilidad del caso fortuito y el deber de actuación del deudor como condición para su exoneración. En M. Paz Gatica (Ed.), Estudios de Derecho Civil (Vol. 6, pp. 737-749). Legal Publishing. https://bit.ly/37YrUcY
Código Civil. DFL 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil; de la Ley Nº4.808, sobre registro civil, de la Ley Nº17.344, que autoriza cambio de nombres y apellidos, de la Ley Nº 16.618, ley de menores, de la Ley Nº 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, y de la Ley Nº16.271, de impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 30 de mayo de 2000. http://bcn.cl/2f6t3
Código Comercio. (1865). Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 23 de noviembre de 1865. http://bcn.cl/2g7d1
Corral Talciani, H. (2013). Lecciones de responsabilidad civil extracontractual (2a ed.). Thomson Reuters.
Directiva 2005/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior, que modifica la Directiva 84/450/CEE del Consejo, las Directivas 97/7/CE, 98/27/CE y 2002/65/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (CE) no 2006/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo («Directiva sobre las prácticas comerciales desleales»). Diario Oficial de la Unión Europea, Luxemburgo, 11 de mayo de 2005. https://bit.ly/3GveXTV
Directiva 85/374/CEE del Consejo del 25 de julio de 1985, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados Miembros en materia de responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, Luxemburgo, 7 de agosto de 1985. https://bit.ly/3seURbs
Gatica Rodríguez, M. P. y Hernández Paulsen, G. (2019). Protección del consumidor y responsabilidad civil por producto o servicio defectuoso. Revista Estudios de la Justicia, (31), 17-43. https://bit.ly/3OY0zrN
Guía de alcances jurídicos, Ley 19.496 referente a empresas productoras de eventos. Servicio Nacional del Consumidor, Santiago. https://bit.ly/39rkUpl
Historia de la Ley Nº20.416. Fija normas especiales para empresas de menor tamaño. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, Valparaíso, 24 de mayo de2018. http://s.bcn.cl/22yl3
Isler Soto, E. (2019) La responsabilidad por productos en Chile: panoramas y desafíos. En M. E. Morales (Dir.), Derecho del Consumo: Ley, doctrina y jurisprudencia. DER.
Isler Soto, E. (2020). Jurisprudencia de Derecho del Consumo Comentada. Rubicon.
Jocelyn Amtmann Neiman y otro con Agrícola Ganadera de Matilde S.A., Rol N° 484-2018 (Corte de Apelaciones de San Miguel 15 de marzo de 2019). https://westlawchile.cl id: CL/JUR/1351/2019
Ley Nº 19.496. Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 07 de marzo de 1997. http://bcn.cl/30ety
Ley Nº 20.416. Fija normas especiales para las empresas de menor tamaño. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 03 de febrero de 2010. http://bcn.cl/2rdmz
Ley N° 20.850. Crea un sistema de protección financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo y rinde homenaje póstumo a Don Luis Ricarte Soto Gallegos, Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 6 de junio de 2015. http://bcn.cl/2qa5c
Mendoza Alonzo, P. (2019). Introducción al estatuto de responsabilidad del proveedor. En M.E. Morales (Dir.), Derecho del Consumo: Ley, doctrina y jurisprudencia. DER.
Morales, M. E. y Gatica M. P. (14 de julio de 2020). Caso fortuito, protección al consumidor y deber de profesionalidad. Idealex Press. https://bit.ly/3KMQbQt
Resolución Exenta Nº190. Circular Interpretativa sobre el Derecho a la calidad e idoneidad: Régimen de garantías. Servicio Nacional del Consumidor, Santiago, Chile, 21 de marzo de 2019. https://bit.ly/3KNTuqH
Resolución N° 5918, Rol N° 251-2012 (Corte de Apelaciones de Antofagasta 20 de marzo de 2013). https://vlex.cl id: 634701293
Resolución Nº 50464, Rol Nº 1253-2015 (Corte de Apelaciones de Santiago 20 de enero de 2016). https://vlex.cl id: 644266329
Resolución Nº 29851, Rol Nº 18-2017 (Corte de Apelaciones de Antofagasta 04 de abril de 2017). https://vlex.cl id: 676136905
Resolución Nº 11379, Rol Nº 33-2013 (Corte de Apelaciones de Puerto Montt 19 de junio de 2013). https://vlex.cl id: 586491482
Resolución Nº 671408, Rol Nº 545-2016 (Corte de Apelaciones de Santiago 13 de julio de 2016). https://vlex.cl id: 645601129
Resolución Nº 367745, Rol Nº 792-2013 (Corte de Apelaciones de Santiago 15 de abril de 2014). https://vlex.cl id: 590013666
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2022 María Paz Gatica Rodríguez, María Elisa Morales Ortiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)