Doble inscripción, superposición de predios y Decreto Ley N° 2.695.
Prescripción extraordinaria contra título inscrito: comentario a la Sentencia de la Corte Suprema de 22 de abril de 2021 (Rol N°19261-2018)
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-5023Palabras clave:
derecho, posesión, registro, tenencia material, bien raízResumen
La sentencia que se comenta se sitúa en la problemática del valor de la inscripción y su relación con la posesión y, de hecho, en la discordancia entre el Registro inmobiliario y la realidad extrarregistral. La inexactitud del Registro en este caso alude al desacuerdo que, en cuanto a los derechos aparentemente inscritos del demandante y demandado, existe entre el Registro inmobiliario y la realidad jurídica que afecta la situación real del Lote en cuestión. La controversia no ha sido fácil de resolver, pues la Corte Suprema revoca lo resuelto en la instancia anterior. Sin embargo, el análisis y la ponderación de las pruebas del tribunal de primera y segunda instancia, permiten plantear que las decisiones que favorecen la inscripción no pueden amparar situaciones en las que existen señas de tenencia material por largo tiempo. No admitirlo, implica equiparar las instituciones de la posesión con la inscripción conservatoria de un bien raíz.
Citas
Abarca Pinto Alicia, Rol N° 790-2002 (Corte Suprema de Chile 22 de agosto de 2003). https://vlex.cl id: 254736662
Alcalde Silva, J. (2019). De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce. Revista chilena de derecho privado, (32), 157-182. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722019000100157
Alcalde Silva, J. (2014). De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce. Acción reivindicatoría. Su procedencia respecto del poseedor material de un bien raíz inscrito. prueba de la posesión de un ínmueble por hechos positivos de aquellos a que solo da derecho el dominio. Corte Suprema, sentencia de 22 de mayo de 2014, rol n° 7769-2014. Revista chilena de derecho privado, (23), 391-397. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722014000200015
Barrientos Grandon, J. (2013). Código civil: concordancias, historias de la ley, jurisprudencia, notas explicativas e índice temático (2a ed.). Thomson Reuters.
Bello López, A. (1890). Proyecto inédito de Código Civil (Vol. 13, Obras completas de don Andrés Bello). Pedro G. Ramírez. https://bit.ly/3TQoD2O
Celis Rodríguez, R. (2001). Informe en derecho ¿Se puede adquirir por prescripción adquisitiva (ordinaria o extraordinaria) contra un título inscrito no teniendo el demandante título inscrito?. La Revista de derecho, 7(2), 255-262.
Decreto N° 719. Crea oficios conservatorios que indica y los fusiona a los notarios de Chiguayante y San Pedro de la Paz. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 29 de julio de 1998. https://bcn.cl/3cgf7
Decreto con Fuerza de Ley N° 1. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil; de la Ley Nº4.808, sobre registro civil, de la Ley Nº17.344, que autoriza cambio de nombres y apellidos, de la Ley Nº 16.618, Ley de menores, de la Ley Nº 14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, y de la Ley Nº16.271, de impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 30 de mayo de 2000. https://bcn.cl/2f6t3
Decreto Ley N° 2.695. Fija normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y para la constitución del dominio sobre ella. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 21 de julio de 1979. https://bcn.cl/2f93e
Decreto Ley N ° 3.516. Establece normas sobre división de predios rústicos. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 01 de diciembre de 1980. https://bcn.cl/2fabt
Decreto S/N. Reglamento del registro conservatorio de bienes raíces. El Araucano, Santiago, Chile, 24 de junio de 1857. https://bcn.cl/2pynn
Flores Durán, M. F. y Peña Henríquez, C. (2014). Sistema registral inmobiliario chileno. Thomson Reuters.
Forestal Minincos.A/Villagra, Rol N° C-18817-2011 (Juzgado de Letras y Garantía de Naci-miento 20 de octubre de 2014). https://vlex.cl id: 570296698
Forestal Mininco S.A./ Follador, Rol N° C 6718-2015 (1° Juzgado Civil de Concepción 30 de junio de 2017). https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl
Forestal Mininco S.A. con Follador Ernst Jorge, Rol N°1376-2017 (Corte de Apelaciones de Concepción 10 de julio de 2018). https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl
Forestal Mininco S.A. con Jorge Follador Ernst, Rol N° 19261-2018 (Corte de Suprema de Chile 22 de abril de 2021). https://westlawchile.cl id: CL/JUR/55333/2021
González Gálvez René y otros con Cuerpo de Bomberos de Melipilla, Rol N°8081-2017 (Corte Suprema de Chile 14 de noviembre de 2017). https://vlex.cl id: 696554189
Gutiérrez González, N. (2007). Alcances del artículo N° 92 del reglamento del Registro Con-servatorio de Bienes Raíces. En E. Rojas García, I. Vidal Domínguez y E. Mohor Albornoz (Eds.), Manual de práctica registral chilena (pp. 119-131), Corporación chilena de estudios de derecho registral.
Inmobiliaria Cardes, Sociedad Civil / Banco Santander Chile, Rol N° C-3576-2012 (3º Juzgado Civil de Temuco 26 de diciembre de 2013). https://vlex.cl id: 573260194
Jara Silva, D. Y. (2019). Qué es la inscripción registral. Idocpub. https://bit.ly/3nnXloh
Lasarte Álvarez, C. (2018). Compendio de Derechos Reales (7a ed.). Marcial Pons.
Ley N° 18.046. Ley sobre sociedades anónimas. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 22 de octubre de 1981. https://bcn.cl/2f77s
Mensaje Código Civil. Mensaje del ejecutivo al congreso proponiendo la aprobación del Código Civil. Santiago, Chile, 22 de noviembre de 1855. https://bcn.cl/2gzwx
Mohor Albornoz, E. (2007). Los principios del derecho registral en nuestro sistema. En E. Rojas García, I. Vidal Domínguez y E. Mohor Albornoz (Eds.), Manual de práctica registral chilena (pp. 51-57), Corporación chilena de estudios de derecho registral.
Olivares Villarroel, Margarita con Barros Pérez, John, Rol N°695-2001 (Corte de Apelaciones de San Miguel 18 de julio de 2001). https://vlex.cl id: 226904662
Otárola Espinoza, Y. (2022). El valor de la inscripción de inmuebles en el Registro chileno: una visión comparada. Revista Direito GV, 18(3), e2229. https://doi.org/10.1590/2317-6172202229
Peñailillo Arévalo, D. (2019). Los bienes. La propiedad y otros derechos reales (2a ed.). Thomson Reuters.
Pereira Fredes, E. (2018). Desprotección como paradoja de la inscripción: Cuestiones de Justificación de la Teoría de la Posesión Inscrita. En C. Bahamondes Oyarzún, L. Etcheberry Court y C. Pizarro Wilson (Eds.), Estudios de Derecho Civil (Vol. 13, pp. 181- 206). Thomson Reuters.
Quiroz y otros / Seremi de Bienes Nacionales y otro, Rol N°12479-2018 (Corte Suprema 14 de enero de 2019). https://vlex.cl id: 756433585
Resolución Nº 25979, Rol N°2530-2004 (Corte Suprema de Chile 12 de octubre de 2006). https://vlex.cl id: 255196674
Resolución Nº 9879, Rol N°365-2000 (Corte Suprema de Chile 28 de junio de 2001). https://vlex.cl id: 32097193
Resolución Nº 9885, Rol N°383-2000 (Corte Suprema de Chile 28 de junio de 2001). https://vlex.cl id: 32097275
Resolución Nº 9887, Rol Nº381-2000 (Corte Suprema de Chile 28 de junio de 2001). https://vlex.cl id: 32097220
Resolución Nº 54706, Rol N° 6826-2012 (Corte Suprema de Chile13 de agosto de 2013). https://vlex.cl id: 472407574
Resolución Nº 706660, Rol N°34799-2016 (Corte Suprema de Chile 7 de diciembre de 2016). https://vlex.cl id: 654948749
Rojas García, E. (1 de noviembre de 2001). Inscripciones domínicas de Bienes Raíces que no respetan el tracto sucesivo. Revista Fojas. https://bit.ly/3FVvEcH
Rol N°38723-2017 (Corte Suprema de Chile 3 de octubre de 2018). https://vlex.cl id: 743531589
Rossel Ricci, S. (1 de julio de 2009). El carácter constitutivo de la inscripción chilena. Revista Fojas. https://bit.ly/40lwtE3
Saavedra, Rol N° V-169-2012 (14º Juzgado Civil de Santiago 27 de noviembre de 2012). https://vlex.cl id: 578304078
Sepúlveda Larroucau, M. A. (2014). Teoría general del derecho registral inmobiliario. Metropolitana.
Silva Tobar Juan Carlos con Lepe Alegria Daniel Fernando, Rol N°62193-2016 (Corte Suprema 8 de marzo de 2017). https://vlex.cl id: 670952501
Trucco Franzani, H. (1910). Teoría de la posesión inscrita, dentro del Código Civil chileno. Revista de derecho jurisprudencia y ciencias sociales, 7(6), 131-155.
Vivar Morales, E. (1994). Naturaleza jurídica de la inscripción en el sistema registral peruano. Derecho PUCP, (48), 117-130. https://doi.org/10.18800/derechopucp.199401.006
Zárate González, S. (2019). Tratado de Derecho Inmobiliario Registral. Metropolitana.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2023 Yasna Elizabeth Otárola Espinoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)