La unidad del proceso como defensa frente al abandono del procedimiento, a la luz de las sentencias de la Corte Suprema, rol 42.696 – 2017 y 40.147 – 2017, de julio de 2018
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2020-0021Palabras clave:
Proceso civil, Abandono del procedimiento, Unidad del proceso, Corte SupremaResumen
Se analiza la posibilidad que tiene el demandante para defenderse del incidente de abandono del procedimiento, invocando las gestiones útiles realizadas ante una corte de apelaciones, aun cuando la jurisdicción del tribunal de primera instancia no se encuentre suspendida. Ello en base a dos sentencias dictadas por la Corte Suprema.
Citas
Avendaño Núñez Pablo Alberto con Agrícola Paycahue Ltda. (O), Rol N° 3662-2017 (Corte Suprema 3 de agosto de 2017). Recuperado de https://bit.ly/33gpCQT
Banco de Chile con Pablo Bustamante Roberto, Rol N° 5448-2007 (Corte Suprema 13 de noviembre de 2008). Recuperado de https://bit.ly/3ffbnk3
Correa con Cía. Contractual minera Ojos del Salado, Rol N° 42337-2017 (Corte Suprema 25 de julio de 2018). Recuperado de https://bit.ly/36OVn4m
Correa Selamé, J. (2016). El abandono del procedimiento: doctrina-jurisprudencia (3rd ed.). Santiago: Jurídicas de Santiago.
Crisostomo Macchiavello Bania / Isapre Cruz Blanca S.A., Rol N° 8842-2012 (Corte Suprema 21 de agosto de 2019)
Edwards Kutz Lucia con Wehinger Wehinger Pedro. (E), Rol N° 1533-2018 (Corte Suprema 13 de junio de 2018). Recuperado de https://bit.ly/36MV2iI
GMAC comercial automotriz Chile S. A. con Rojas Quijada José Miguel. (E), Rol N° 5310-2018 (Corte Suprema 12 de julio de 2018). Recuperado de https://bit.ly/3nIn1H7
INGEMACE Ingeniería Limitada con Cía. Explotadora de Minas (O), Rol N° 94865-2016 (Corte Suprema 17 de julio de 2017). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/4632/2017
Lara Gómez Gabriel Guillermo, Manríquez Contreras Nancy con Express de Santiago Uno S.A. (O), Rol N° 39776-2017 (Corte Suprema 9 de julio de 2018). Recuperado de https://bit.ly/2UJihVb
Ley N° 1.552. Código de procedimiento civil. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 30 de agosto de 1902. Recuperado de http://bcn.cl/1uw3q
Municipalidad de Las Condes con Publicidad en Ruta Comunicaciones y Difusión S.A. (E), Rol N° 8842-2018 (Corte Suprema 21 de agosto de 2019). Recuperado de https://bit.ly/3pJxaoQ
Pinto Villarroel Ximena María, Hidalgo Díaz Patricia Andrea con Araya Torres Marcelo Ricardo, Asesorías Jurídicas Hormazábal Larenas Asociados Ltda. (O), Rol N° 8028-2018 (Corte Suprema 8 de abril de 2019). Recuperado de https://bit.ly/2IU4aKd
Sánchez Contreras Rodrigo Andrés con Complejo Hospitalario San José, Rol N° 44505-2017 (Corte Suprema 13 de agosto de 2018). Recuperado de https://bit.ly/35IpL0M
San Martin Orellana Gladys con Fisco de Chile, Rol N° 41422-2017 (Corte Suprema 11 de septiembre de 2018). Recuperado de https://bit.ly/38Yic8c
Soc. Agrícola Santa Anita Ltda. con Fisco de Chile, Rol N° 40147-2017 (Corte Suprema 25 de julio de 2018). Recuperado de https://bit.ly/3kKrB5L
Sonia Urbina Agrícola E.I.R.L. con Escobar Urbina Raúl (E), Rol N° 42696-2017 (Corte Suprema 26 de julio de 2018). Recuperado de https://bit.ly/32WqppW
Wilson Gallardo, A. (1962). Del abandono del proceso, Santiago: Jurídica de Chile.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 José Alberto Allende Pérez de Arce

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)