Consideraciones sobre la transmisión plena inter vivos de la propiedad privada sobre la tierra en Cuba.
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-4086Palabras clave:
cesión, ordenamiento jurídico cubano, bienes agropecuarios, contratos traslativos del dominioResumen
Se exponen los resultados de la investigación realizada sobre la trasmisión inter vivos de la propiedad privada sobre la tierra, lo cual posee extraordinaria relevancia en el contexto cubano actual, debido a los cambios que se gestan en la sociedad, sobre todo desde el punto de vista jurídico. Lejos de ser un análisis que critique el modo de hacer de las autoridades administrativas en materia agraria, este informe se propone sistematizar las principales formas de transmisión plena inter vivos de la propiedad privada sobre la tierra en Cuba. Con el propósito de demostrar cómo se ha creado, a partir de dicha actuación, un régimen propio para la trasmisión de la propiedad agraria que contribuye a la autonomía del Derecho Agrario. Se presentan las definiciones teóricas sobre la trasmisión inter vivos de la propiedad privada sobre la tierra y los bienes agropecuarios y una valoración sobre la posibilidad de trasmisión de la tierra propiedad privada en el ordenamiento legal cubano y las figuras contractuales relacionadas. Los métodos de investigación jurídica empleados son el teórico-jurídico y el analítico jurídico. Como resultado se obtiene una sistematización coherente de los contratos traslativos de dominio en sede agraria.
Citas
Almeida Monterde, E. Y. (2012). Herencia y donación. Prácticas intrafamiliares de transmisión de la tierra. El caso de un ejido veracruzano. Revista Cuicuilco, 19(54), 55–79. https://bit.ly/3lSYO1F
Bálber Pérez, M.A. (2007) Las infracciones agrarias y la expropiación forzosa. Contravenciones y confiscación en esta materia. En M. McCormack Béquer (Coord.), Temas de Derecho Agrario cubano (Vol. 1, pp. 541-579). Félix Varela.
Código Civil. Real Decreto de 24 de julio de 1889. Gaceta de Madrid, Madrid, España, 25 de julio de 1889. https://bit.ly/3QkpXss
Código Civil y Comercial de la Nación. Ley N° 26.994. Boletín Oficial de la República Argentina. Buenos Aires, Argentina, 7 octubre de 2014. https://bit.ly/3NXoZ3D
Colina Garea, R. (1997). La función social de la propiedad privada en la Constitución española de 1978. Bosch.
Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 10 de abril de 2019. https://bit.ly/3zF2SL4
Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 24 de febrero de 1976. https://bit.ly/3HvZkwC
Decreto Ley N° 125. Régimen de posesión, propiedad y herencia de la tierra y bienes agropecuarios. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 30 de enero de 1991. https://bit.ly/3HqaNOw
Decreto N° 118. Ley de Reforma y Desarrollo Agrario de 12 de enero. Boletín Oficial del Estado, Madrid, España, 03 de febrero de 1973. https://bit.ly/3zGCm4d
Delgado Vergara, T. (2008). Los contratos onerosos traslativos del derecho de propiedad: compraventa y permuta. En N. C. Ojeda Rodríguez (Coord.), Derecho de Contratos. (Vol. 2, pp. 3-20). Félix Varela.
Díez-Picazo y Ponce de León, L. (1996). Fundamentos del derecho civil patrimonial (5a. ed., Vol. 1). Civitas.
Díez-Picazo y Ponce de León, L. y Guillón Ballesteros, A. (1976). Sistema de Derecho Civil (Vol. 3). Civitas.
Escola, J. H. (1984). Compendio de Derecho Administrativo (Vol. 2). De Palma.
Galeano Romero, L. (1970). La expropiación forzosa en las leyes agrarias integrales sudamericanas (Tesis doctoral). Universidad de Madrid, Facultad de Derecho. https://bit.ly/3Hyo2ws
García Álvarez, M. A., Mederos Cuervo, C. M., Fernández, P. y Maestrey, A. (2014). Adecuación de políticas, planes y programas para el desarrollo sostenible del sector agropecuario. En L. Rosaenz León. (Ed.). Estudio de los factores críticos que inciden en el ciclo de la sostenibilidad alimentaria de Cuba. (pp. 17-29). Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. https://bit.ly/3mSPyv0
Garcini Guerra, H. (1986). Derecho administrativo (2a. ed.). Pueblo y Educación.
Giletta, F. I. (2001). Derecho civil y derecho agrario. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (En línea),1(1), 113-120. https://doi.org/10.14409/ne.v1i1.147
Hung Gil, F. A. (2016). Artículo 197: Toda posesión se presume lícita. En L. Pérez Gallardo (Dir.), Comentarios al Código Civil cubano. Tomo II: Derecho de propiedad y otros derechos sobre bienes (Vol. 3, pp. 9-14). Félix Varela.
Ley de Reforma Agraria, de 17 de mayo de 1959. (2007). En M. McCormack Béquer y M. A. Balber Pérez (Coords.), Temas de Derecho Agrario cubano (Vol.2, pp. 5-31). Félix Varela.
Ley N° 59. Código Civil. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 15 de octubre de 1987. https://bit.ly/3xVix7H
Ley N°113. Del Sistema Tributario. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 21 de noviembre de 2012. https://bit.ly/3QLBEIM
López y López M. A., y Penadés Montés, V. (1994). Derechos reales y derecho inmobiliario registral. Tirant lo Blanch.
McCormack Béquer, M. (2007). Consideraciones sobre el Derecho Agrario. En M. McCormack Béquer (Coord.), Temas de Derecho Agrario cubano (Vol.1, pp.5-52). Félix Varela.
Pavó Acosta, R. (2009) Derecho Agrario; teoría general. Su recepción y estado actual en Cuba. https://bit.ly/3b40WBM
Resolución Conjunta N° 1. Ministerio de la Agricultura, el Ministerio del Azúcar, el Instituto de Planificación Física y el Instituto Nacional de la Vivienda. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 1 de abril de 2002.
Resolución N° 170. Ministerio de la Agricultura. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 29 de junio de 2017. https://bit.ly/39r75Yd
Resolución N° 288/90, Reglamento de funcionamiento del Registro de la Tenencia de la Tierra (2007). En M. McCormack Béquer y M. A. Balber Pérez (Coords.), Temas de Derecho Agrario cubano (Vol.2, pp. 7-22). Félix Varela.
Resolución N° 366. Ministerio de Finanzas y Precios. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 20 de diciembre de 2018. https://bit.ly/3OfiF7v
Resolución N° 376. Ministerio de la Agricultura. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 7 de agosto de 2018. https://bit.ly/3aTWJAl
Resolución N° 457. Ministerio de Finanzas y Precios. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 18 de diciembre de 2019. https://bit.ly/3xPtYhl
Resolución N° 563. Ministerio de la Agricultura. Gaceta Oficial de la República de Cuba, La Habana, Cuba, 20 de diciembre de 2018. https://bit.ly/3OfiF7v
Uría González, R. (1997). Derecho mercantil (14a ed.). Marcial Pons.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2022 Jorge Freddy Milian Gómez, Reiniero Rodríguez Corría

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)