Los contornos del daño moral.
Comentario a la sentencia de la Corte Suprema del 15 de enero de 2018, que excluye a las molestias como daño moral indemnizable en sede de consumo (Rol N° 36.734-2017)
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2021-0001Palabras clave:
Daño moral, Molestias, Concepto normativo, DelimitaciónResumen
Se comenta una sentencia de la Corte Suprema del año 2018, en la que se excluyen las molestias como daño moral indemnizable por incumplimiento de las obligaciones del proveedor. Se concluye que esta clase de daño debe tener cierta entidad para ser reparado y que su concepto normativo y delimitación son dos elementos preponderantes para acoger la pretensión del actor o bien determinar su rechazo.
Citas
Aedo Barrena, C. (2001). El daño moral en la responsabilidad contractual y extracontractual. Valparaíso: Libromar.
Barrientos Camus, F. (2016) La garantía legal. Santiago: Thomson Reuters.
Barrientos Zamorano, M. (2008). Del daño moral al daño extrapatrimonial: la superación del pretium doloris. Revista chilena de derecho, 35(1), 85-106. doi: 10.4067/S0718-34372008000100004
Barros Bourie, E. (2006). Tratado de responsabilidad extracontractual. Santiago: Jurídica de Chile.
Cárdenas Villarreal, H. (2004). Sobre la extensión de la reparación del daño moral derivado de contrato. Revista chilena de derecho, 3(2), 379-387. Recuperado de https://bit.ly/36asgco
Cárdenas Villarreal, H. (2006). Daño moral por incumplimiento de contrato: un réquiem por la uniformidad jurisprudencial: comentario a sentencia de Corte de Apelaciones de Santiago, 5 de diciembre de 2005. Revista chilena de derecho, 33(3), 585-593. Recuperado de https://bit.ly/39eXaT7
Cárdenas Villarreal, H. y González Vergara, P. (2020). Notas en torno a la prueba del daño moral: un intento de sistematización. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 37(106), 213-237. Recuperado de: https://bit.ly/3nGrYAj
De la Maza Gazmuri, I. (2018). El daño moral en materia contractual: la mirada de la corte suprema. Revista chilena de derecho, 45(2), 275-309. doi: 10.4067/s0718-34372018000200275
Domínguez Hidalgo, C. (2000). El daño moral (Vol. 1), Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Domínguez Hidalgo, C. (2006a). La reparación del daño moral derivado del contrato en el derecho civil chileno: realidad y límites. Cuaderno de análisis jurídico, 3, 227-244. Recuperado de https://bit.ly/35BGVwY
Domínguez Hidalgo, C. (2006b). El daño moral en Chile: contornos y problemas. Revista anales derecho UC, 1(1), 307-328.
González Cazorla, F. (2017). Delimitación del daño moral a través de consideraciones de justicia distributiva. Revista de derecho (Concepción), 85(242), 191-220. doi: 10.4067/S0718-591X2017000200191
González Cazorla, F. (2019). Daño moral en el derecho del consumidor, Santiago: DER.
Juan Matías Silva Gaete con Central Parking System Chile S.A., Rol N° 1691-2014 (Corte de Apelaciones de Santiago 19 de febrero de 2015). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/1040/2015
Ley N° 19.496. Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores. Diario Oficial de la República de Chile, Santiago, Chile, 07 de marzo de 1997. Recuperado de http://bcn.cl/2f7cb
Microgeo S.A. con Ministros de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Rol N° 36734-2017 (Corte Suprema 15 de enero de 2018). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/269/2018
Muñoz Dinamarca Paola con Administradora de Supermercados Express Ltda., Rol N° 302-2012 (Corte de Apelaciones de San Miguel 16 de abril de 2012). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/818/2012
Muñoz Torres, Marta contra Paris S.A., Rol N° 19-2010 (Corte de Apelaciones de Antofagasta 08 de junio de 2010). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/3221/2010
Rol N° 8190-2003 (Corte de Apelaciones de Concepción 10 de agosto de 2006). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/2700/2006
Rutherford Parentti, R. (2013). La reparación del daño moral derivado del incumplimiento contractual. Revista chilena de derecho, 40(2), 669-689. doi: 10.4067/S0718-34372013000200012
Sandra Jaramillo Inostroza con Hernandez Motores SA, Rol N° 1110-2014 (Corte de Apelaciones de Santiago 17 de noviembre de 2014). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/8721/2014
Viviana Fredes Ancatrio con Multitienda Corona S.A., Rol N° 359-2012 (Corte de Apelaciones de Concepción 29 de mayo de 2013). Recuperado de https://westlawchile.cl id: CL/JUR/1157/2013
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Fabián González Cazorla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)