La Constitución política romana en la crisis republicana
DOI:
https://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-2238Resumen
Siempre resulta interesante revisar los conceptos políticos de los romanos. En efecto, si bien habitualmente consideramos que el legado fundamental de Roma hacia Occidente es el derecho romano, estimamos en general que esto se refiere al ámbito privado, marcado por la tradición recogida a través del Derecho Común europeo y luego por su proyección en Hispanoamérica. Lo mismo ocurre tiempo después con la recepción del elementos del derecho romano en la codificación civil chilena y con la anterior incorporación de su estudio en la enseñanza jurídica en Chile, desde la Universidad de San Felipe a partir de 1756 y durante el siglo XIX a partir de la fundación de la Universidad de Chile (1942) y la Universidad Católica (1888).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 1999 Alejandro San Francisco Reyes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)